Conócenos
La palabra parroquia significa casas cercanas, agrupadas. La Parroquia de Albocàsser fue erigida en el siglo XIII, alrededor de 1240, por el Rey Jaime I que le dio como Patrona a la Virgen de la Asunción.
La Parroquia sirve para que la comunidad cristiana, (hombres, mujeres, jóvenes de ambos sexos, niños, niñas, mayores, enfermos…), ayudada i servida por un sacerdote, anuncie a Jesús a los que no lo conocen o se han apartado de él; dé catequesis o formación básica en la fe a cada uno según su situación; ofrezca todos los servicios de la liturgia; cree comunidad entre los creyentes y sea solidaria con los pobres y necesitados.
Nuestra Parroquia perteneció, desde su nacimiento en el siglo XIII hasta el año 1960 a la diócesis de Tortosa. A partir de julio de 1960 pertenecemos a la diócesis de Segorbe-Castellón.
El Obispo de nuestra diócesis es, desde el 23 de junio de 2006, D. Casimiro López Llorente, natural de El Burgo de Osma (Soria). Ha venido muchas veces a conferir la confirmación y a otras celebraciones.
El párroco actual de Albocàsser es Mossén Antoni Melià Fortuna. Nací aquí en el pueblo, fui bautizado en esta iglesia, jugué por estas calles, acudí a la escuela, aquí pasé mis vacaciones… Llegué como párroco en agosto de 1997.
Nuestra Parroquia, durante siglos, ha sido arciprestal, es decir, sede del arcipreste que convocaba y presidía las reuniones de los sacerdotes de los pueblos del arciprestazgo y centro de tales reuniones. En tiempos pertenecían al arciprestazgo de Albocàsser un número elevado de parroquias.
Actualmente nuestro Arciprestazgo se llama Arciprestazgo de San Juan, no tiene una parroquia que sea el centro y el arcipreste es elegido por todos los sacerdotes del arciprestazgo y aceptado por el Obispo. Hoy el arcipreste es Mossén José Aparici Centelles, párroco de Vilafranca. El Arciprestazgo comprende estos pueblos: Albocàsser, Ares, Atzeneta, Benafigos, Benassal, Culla, La Torre d’en Besora, Els Ibarços, la Peletjana, la Serratella, Vilafranca, Vilar de Canes, Vistabella i Xodos.
Tenemos un Consejo Pastoral Arciprestal que se encuentra en sus comienzos pero ya va funcionando. Está compuesto por miembros de algunas parroquias y los párrocos.
Servicios concretos que ofrece la Parroquia de Albocàsser
a-Individualmente: Sábados, vísperas de fiesta y días laborables, desde el primer toque de misa hasta el tercero.
b-Celebraciones comunitarias de la Penitencia:
-En Adviento.
-La víspera de la Conversión de San Pablo, 24 de enero.
-Hacia el final de la Cuaresma.
-Antes de la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús, en junio.
-Antes de la fiesta de Cristo Rey, a finales de noviembre.
Los horarios se avisan a través de la hoja semanal LA NOSTRA PARRÒQUIA y en esta página web.
Son visitados todos aquellos de los que se tiene noticia y se sabe que desean ser visitados. El cauce normal es:
– Un familiar o amigo habla con el enfermo y comunica al párroco su decisión.
– Unos desean que les sea llevada la comunión una vez al mes; otros la desean una vez por semana; y otros la desean en momentos concretos puntuales.
– Son atendidos también otros enfermos que desean la visita del párroco o de otras personas de la Parroquia sin más.
A – Grupo de cantores
B – Grupo de aseo y ornato de la iglesia
C – Grupo de lectores
D – Grupo de Caritas Parroquial
E – Dos personas catequistas
A – Consejo Parroquial de Pastoral
B – Consejo Parroquial de economía
C – Grupo de catequistas
D – Grupo de visitadores de enfermos
E – Ministros extraordinarios de la comunión
F – Grupo de liturgia
Es urgente crear estos grupos, especialmente el Consejo Pastoral Parroquial y el grupo de catequistas.
Las parroquias funcionan a base del servicio voluntario que algunos de sus miembros prestan a los demás. El párroco ha de atender a la formación y a la coordinación de estos grupos. El solo no es la parroquia.
Quien quiera participar, necesita seguir decididamente a Jesús en la vida de cada día, dar la cara por él y dedicar una parte del propio tiempo y saber al servicio de los demás.